Mejor Reserva Ribera del Duero – Premios Envero 2015

Quiérase o no, los mejores vinos los elige en definitiva el público y ha sido precisamente un abultado grupo de consumidores finales, los que han otorgado el Premio Envero 2015 al mejor tinto, al reserva 2009 de las Bodegas Imperiales de la Abadia San Quirce. Elegido como el mejor reserva de la Ribera del Duero por 903 catadores aficionados de los 1.080 que participaron, se trata del mismo vino que logró el único Gran Bacchus de Oro 2015 entre los vinos tintos, en la cata profesional de la Unión Española de Catadores, donde 80 especialistas cataron más de 1.600 referencias nacionales y extranjeras.

La coincidencia en la elección pone de relieve que el paladar del profesional de la cata y el del consumidor profano no difieren tanto como suele creerse y que, en este casa concreto, triunfando en ambos desafíos, lo que consolida es la competitividad y calidad de un vino en el ámbito enológico y en el popular, también.
El reserva de 2009 fue elegido entre 223 vinos de más de 80 bodegas que participaban en la décimo octava edición de los Premios Envero, en cuyas diversas categorías, han intervenido 31 vinos rosados, 25 tintos jóvenes, 50 roble, 55 crianzas, 22 en reservas y 40 vinos de alta expresión.
La cata pública tuvo lugar en el Recinto Ferial de Aranda de Duero y fue multitudinaria. Un millar de catadores, acompañados por profesionales del vino, como enólogos, sumilleres o responsables de tiendas especializadas eligieron el reserva 2009 honrando con sus elecciones al lema del certamen, que reza “1.000 siempre aciertan”.
El vino premiado en ambas competiciones es un tempranillo de tinta fina y color rojo picota, con tonos rubí en el borde. Es intenso en nariz, con aromas especiados y toques de maderas nobles, muy bien integrados con sus notas de fruta madura. En boca es equilibrado, potente, con un esqueleto tánico muy bien armado.
En el evento, que fue organizado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y tiene el objeto promover el turismo enogastronómico de la localidad, a través de la selección de los mejores vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero por parte de los consumidores, ejerció de presidente del Comité de Cata, como fedatario y garante de la integridad del concurso, Agustín Alonso González, director técnico del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero.

Abadía de San Quirce Reserva 2009 galardonado con el Gran Bacchus de Oro 2015, y Abadía de San Quirce Verdejo 2014 con el Bacchus de Plata

Con esta distinción Abadía de San Quirce adquiere el derecho a optar al Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2015.

En una cata a ciegas efectuada por más de 80 catadores de prestigio internacional (periodistas gastronómicos especializados en vinos, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier), integrantes del Jurado del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2015, el Reserva de la cosecha 2009 Abadía de San Quirce ha obtenido la distinción suprema en el Gran Bacchus de Oro al vino español.
La tercera edición de los premios, controlada por la Unión Española de Catadores -lo que garantiza las condiciones ideales para efectuar una cata independiente, rigurosa y comprometida en el ámbito vitivinícola- ha concedido sendos galardones a dos vinos Abadía de San Quirce: La Reserva 2009, distinguida con el Gran Bacchus de Oro y el verdejo Abadía de San Quirce 2014, con el Bacchus de Plata.
Entre los expertos que han participado como jurados se encuentran Masters of Wine como los británicos Sarah-Jane Evans, John Salvi, Demetri Walters o Andrew Howard, el español Pedro Ballesteros, la sueca Madeleine Stenwreth, el brasileño Dirceu Vianna, Jr, la alemana Caro Maurer o los americanos Nicholas Paris y Robin Kick, todos ellos respetados especialistas en el panorama internacional.
El Reserva 2009 premiado con el Gran Bacchus de Oro es un vino de tinta fina-tempranillo de color rojo picota, bordeado en tonos rubí. Con una crianza de 18 meses en barrica y redondeado en una larga permanencia en botellero, su aroma a notas finas de fruta madura y especias es intenso en nariz. Al paladar es equilibrado y potente, con un esqueleto tánico amable.
El verdejo joven de 2014 se expresa en color amarillo pajizo, limpio y brillante, con destellos verdosos. Es consecuencia de vendimias nocturnas que preservan la temperatura del fruto en torno a los 5ºC, un proceso matriz para extraer las más vigorosas características varietales en vinos blancos. Durante la vinificación, el verdejo de Abadía de San Quirce reposa durante tres meses en contacto con sus propias lías o sustancias sólidas naturales, lo que le otorga sensaciones sustanciosas.
Bodegas Imperiales de la Abadía de San Quirce posee 21 ha. de viñedos en forma de vaso, como fue tradicional en las comarcas de Aranda del Duero y La Aguilera. Controla asimismo otras 80 ha. de la misma variedad, repartidas entre los pueblos de Gumiel de Izán y la Aguilera. Las edades del viñedo están comprendidas entre los 15 años de los más jóvenes hasta los 100 años de los más antiguos.
Los extraordinarios reconocimientos a sus viñedos y vinos en el Concurso internacional de Vinos Bacchus, con las distinciones de Gran Bacchus de Oro (distinción suprema entre los vinos puntuados de 93 a100) y Bacchus de Plata (vinos acreditados entre 84-88 puntos), estimulan a la bodega a prolongar un legado forjado en la tradición, el entusiasmo vitivinícola y la responsabilidad profesional desde 1998.

Gran Bacchus de oro 2015 para Abadía de San Quirce Reserva

Abadía de San Quirce Reserva 2009 consigue el Gran Bacchus de Oro 2015, un reconocimiento obtenido por tan solo 4 vinos entre más de 1600 referencias nacionales e internacionales. Los 80 catadores de mayor prestigio, periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier, han evaluado y reconocido la calidad de nuestro Reserva 2009, único vino tinto entre los ganadores.
El concurso, avalado por la Unión Española de Catadores garantiza las condiciones ideales de una cata independiente y rigurosa.
Puedes comprar este vino directamente a nuestra bodega haciendo click aquí
Enlaces a la noticia en algunos medios:

Concurso Mundial de Bruselas 2014

Una vez más estamos de enhorabuena. Nuestros vinos han obtenido un estupendo reconocimiento en la 21ª edición del Concurso Mundial de Bruselas, donde un jurado de profesionales ha catado 8.061 muestras.


Abadia de San Quirce Verdejo 2013 Rueda Medalla de Plata
Abadia de San Quirce Crianza 2010 Ribera del Duero Medalla de Oro

Guía del Ocio – El País

La crianza moderada y merecida

Cuando un vino joven se somete a crianza en barrica de roble no solo estructura mejor sus cualidades sino que evoluciona en positivo durante más tiempo. Los vinos con roble o media crianza, y más explícitamente los vinos con 6 meses en barrica, como este Ribera de la cosecha 2012, están en plenitud ahora, con su redondeo en botella de casi un año y la persepctiva de un par más sin decaer. Su color cereza intenso caracteriza la jovialidad de los Ribera, y el peso por barrica aporta notas especiadas que pulen la frescura frutal del vino joven. Carnoso en boca, su amabilidad balsámica le convierte en un bue aperitivo ante chacinas y quesos, pero sobre todo en el acompañante ideal de los asados castellanos o los guisos gelatinosos, peus alivia las papilas de sus densidades tenueva cada bocado.