Abadía de San Quince Crianza 2015, medalla Gran Oro en el mundial de tempranillos de Londres

Nuestro Abadía San Quirce Crianza 2015 ha sido reconocido con una medalla Gran Oro en el Mundial de Tempranillos españoles celebrado este mes en Londres. El Abadía de San Quirce Finca Helena 2012 y el Abadía de San Quirce 6 meses barrica 2016 han obtenido sendas medallas de oro en el mismo concurso.
Bajo la Normativa OIV y UIOE para la celebración de los concursos internacionales, un jurado de primer nivel conformado por prensa especializada, sumilleres, distribuidores, importadores internacionales y enólogos, destacaron la alta calidad de los vinos catados durante los días de celebración del concurso. Durante las jornada de cata se realizaron jornadas técnicas sobre la diferenciación y adaptabilidad de la variedad en las diferentes zonas de cultivo en nuestro país.
En la clausura del concurso, la organización anunció que la edición del próximo año del Mundial de Tempranillo se celebrará con toda seguridad en Miami y en 2019 se está alcanzando un acuerdo para realizarlo en una importante capital del continente asiático que aún no pueden anunciar.

ABADIA DE SAN QUIRCE OBTIENE DOS MELLADAS DE ORO EN EL CONCURSO SELECTIONS MONDIALES DES VINS CANADÁ

Canadá es un país entusiasta de la cultura vitivinícola, en buena parte estimulado por la duplicidad de su origen e implantación, simultáneamente francesa y británica. Pese a la dificultad climatológica de su producción local, limitada a las comarcas de las Laurentides, en el área de Quebec, el gusto por el vino de calidad se encuentra en auge y su consumo alcanza a la gran mayoría de las regiones productoras del mundo, nuestra Ribera del Duero entre ellas.

Precisamente Bodegas Imperiales acaba de ser distinguida con sendas Medallas de Oro en el concurso que convoca Sélections Mondiales des Vins Canadá, una competición de prestigio establecida desde el 1983 que se celebra bajo el alto patrocinio de la Organización de la Viña y del Vino (OIV), de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE) y la Federación Mundial de los Grandes Concursos de Vinos y Espiritosos (VINOFED).
Las medallas concedidas son mundialmente reconocidas por compradores comerciales y el público en general. Se trata del concurso más pragmático e influyente del país, un certamen cuyos galardones otorgados por catadores profesionales de fama internacional, inspiran confianza en el consumidor y generan decisión de compra.
El Abadía San Quirce Reserva de 2011 es un tempranillo con 18 meses de crianza en barricas de roble francés y americano al 70 y 30 %. Limitado a diez mil botellas, es enérgico, estructurado, profundo en nariz y de fundamento frutal dentro de su complejidad, y contempla una evolución positiva previsible superior a los 8 años. Atractivo en precio 28 €, en tiendas especializadas es propicio antes carnes rojas a la parrilla, legumbres, guisos y estofados. La Medalla de Oro obtenida en Canadá se acumula a las numerosas distinciones nacionales e internacionales recibidas desde su aparición.
El Abadía de San Quirce Crianza 2013 permaneció 12 meses en barricas de roble americano (60%) y francés (40%), es fresco, equilibrado y de fácil paso en boca, de cuerpo medio-alto y fundamento frutal con sensaciones minerales, especiadas y balsámicas. Su evolución superará los 6 años, su comercialización en le mercado español no supera los 16,45 € botella y es un excelente acompañante de asados castellanos, parrilladas y guisos de aves. La Medalla de Oro recibida en Canadá ratifica las altas puntuaciones obtenidas en las guías de vino más acreditadas, en torno a los 94 puntos, habitualmente.

BODEGAS IMPERIALES 2015, UN RESUMEN DE SATISFACCIONES

Cuando el calendario de 2015 se ha agotado, permitid que contemplemos el itinerario de Bodegas Imperiales durante el año finalizado con una satisfacción justificada. Nuestros vinos han sido distinguidos por su calidad suprema en los certámenes donde ha participado y las actividades que día a día ha realizado esta gran familia que forma Abadía San Quirce. Nos sentimos reconfortados y con un gran estimulo ante los retos de competitividad del año que llega. Nuestro premio mayor será siempre el que nos proporciona la propia tarea bodeguera, pero encuentra su motivación y mejor recompensa en el reconocimiento de catadores y clientes, los más respetados jueces de nuestra función.

El tinto Reserva 2009 ha sido el gran triunfador del año, doblemente premiado, con el único Bacchus de Oro a un tinto. El Gran Bacchus de Oro, es muy probablemente, el más prestigioso de los galardones vinícolas del país, otorgado por un jurado que integran 80 catadores de prestigio internacional. En mayo, asimismo, se alzaba con el Premio Envero 2015, sobresaliendo entre 223 vinos de más de 80 bodegas y siendo elegido por catadores aficionados, lo que le otorga un respaldo popular indispensable. Por otra parte, el blanco Verdejo 2014 Abadía San Quirce obtenía el Bacchus de Plata de la reconocida cata que, al ser controlada por la Unión Española de Catadores, es garantía de independencia, rigurosidad y compromiso con el mundo vinícola.

Nuestros vinos han destacado también en las guías de vinos presentadas en los meses finales del año como referencias para el 2016. En su interesante recopilación del panorama vinícola del mercado español, los vinos de Abadía de San Quirce han obtenido altas puntuaciones que rozan la excelencia soñada desde los inicios de la bodega y que nos empujan a seguir trabajando en 2016 para generar vinos que cumplan con creces nuestras mejores expectativas.

La bodega, afincada en el corazón de la denominación de origen de Ribera del Duero, está formada por diferentes suelos y cepas, algunas de ellas centenarias, que proporcionan vinos con carácter que reflejan las cualidades de nuestro terruño.

Desde Bodegas Imperiales queremos expresarles nuestros mejores deseos para el 2016, en el que nos sobren los motivos para brindar.

Bodega Abadía de San quirce premiada con medallas de oro en Canadá

Un año más se ha celebrado en la canadiense región de Quebec el que es considerado como el mayor concurso internacional de vinos de América del Norte. Un jurado mundial, cuyos miembros son reconocidos por su capacidad, su integridad y su independencia, ha puntuado a los vinos participantes. Finalmente 13 vinos se han alzado con la distinción de Gran Oro, 369 han recibido la medalla de Oro y 263 la de plata. Asimismo, durante la celebración del concurso han tenido lugar varias conferencias sobre el mundo vinícola.

Los organizadores del concurso publicarán una guía virtual en la que aparecerán detallados los ganadores así como la dirección del productor, la “Guía de compra de los mejores vinos del mundo de Sélections Mondiales des Vins de Canada”. Este catálogo con los vinos vencedores será también distribuido a los mayores restaurantes de Quebec, Ontario y la Columbia Británica.
Entre las empresas asociadas al evento se encuentra Vinofed, la Federación Mundial de Grandes Concursos internacionales de vinos y espirituosos; la OIV, Organización Internacional de la Viña y el Vino; la Société des alcools du Québec (Sociedad del alcohol de Quebec); y Réseau Italia, una agencia que conecta el mercado de los vinos de Italia con la provincia canadiense de Quebec.
El verdejo de Abadía San Quirce, de la Denominación de Origen de Rueda, es un blanco frutal con matices balsámicos que ya ha recibido más premios este año, como el prestigioso Bacchus de Plata. Por su parte, Finca Helena es un tinto color cereza con un aroma intenso y un sabor elegante.

Mejor Reserva Ribera del Duero – Premios Envero 2015

Quiérase o no, los mejores vinos los elige en definitiva el público y ha sido precisamente un abultado grupo de consumidores finales, los que han otorgado el Premio Envero 2015 al mejor tinto, al reserva 2009 de las Bodegas Imperiales de la Abadia San Quirce. Elegido como el mejor reserva de la Ribera del Duero por 903 catadores aficionados de los 1.080 que participaron, se trata del mismo vino que logró el único Gran Bacchus de Oro 2015 entre los vinos tintos, en la cata profesional de la Unión Española de Catadores, donde 80 especialistas cataron más de 1.600 referencias nacionales y extranjeras.

La coincidencia en la elección pone de relieve que el paladar del profesional de la cata y el del consumidor profano no difieren tanto como suele creerse y que, en este casa concreto, triunfando en ambos desafíos, lo que consolida es la competitividad y calidad de un vino en el ámbito enológico y en el popular, también.
El reserva de 2009 fue elegido entre 223 vinos de más de 80 bodegas que participaban en la décimo octava edición de los Premios Envero, en cuyas diversas categorías, han intervenido 31 vinos rosados, 25 tintos jóvenes, 50 roble, 55 crianzas, 22 en reservas y 40 vinos de alta expresión.
La cata pública tuvo lugar en el Recinto Ferial de Aranda de Duero y fue multitudinaria. Un millar de catadores, acompañados por profesionales del vino, como enólogos, sumilleres o responsables de tiendas especializadas eligieron el reserva 2009 honrando con sus elecciones al lema del certamen, que reza “1.000 siempre aciertan”.
El vino premiado en ambas competiciones es un tempranillo de tinta fina y color rojo picota, con tonos rubí en el borde. Es intenso en nariz, con aromas especiados y toques de maderas nobles, muy bien integrados con sus notas de fruta madura. En boca es equilibrado, potente, con un esqueleto tánico muy bien armado.
En el evento, que fue organizado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y tiene el objeto promover el turismo enogastronómico de la localidad, a través de la selección de los mejores vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero por parte de los consumidores, ejerció de presidente del Comité de Cata, como fedatario y garante de la integridad del concurso, Agustín Alonso González, director técnico del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero.